4. Neurobiología de las adicciones y patología psiquiátrica.
Los amplios avances de la genética y la neurobiología han permitido comprender mejor los mecanismos químicos implicados en las adicciones. Asimismo se ha propugnado que subyacen mecanismos cerebrales comunes para ambos grupos patológicos.
Se implican factores de vulnerabilidad genética que precipitarían la aparición, tanto de consumo como de psicopatología. El consumo de sustancias produce cambios neurobiológicos y neuroquímicos que pueden perpetuar la adicción y/o desencadenar un trastorno mental.
Las vías y circuitos del estrés y de la recompensa están implicadas en Patología Dual. Hipótesis como la de Automedicación han favorecido la comprensión de esta compleja asociación clínica, y han estimulado, sin duda, la investigación en Patología Dual.
Carlos Morillo-Velarde Quintero
Psiquiatra
Colegiado 14 / 06257
El presente artículo viene de:
Y continúa en:
Pingback: Patología Dual #1: introducción - Emoción y Adicción
Pingback: Patología Dual #2: epidemiología - Emoción y Adicción
Pingback: Patología Dual #3: breve historia - Emoción y Adicción